Actividades 2021
Ahora Conferences en CREA no consume datos
La herramienta de videoconferencia de CREA tiene nuevas prestaciones y fue optimizada para permitir realizar videollamadas dentro de la plataforma sin consumir datos de Antel.
Por más información accede a este enlace

Síntesis de las diferentes actividades trabajadas desde el Proyecto Institucional: Biblioteca Autogestionada
Pequeño corto con los momentos más representativos del Encuentro de Jóvenes Referentes de Aprender Tod@s - Canelones Oeste 2021
Canción de cierre del Encuentro de Jóvenes Referentes de Aprender Tod@s - Actividad de trabajo colaborativo
TEAM Vista Linda en la Olimpíada de Robótica y Programación del Plan Ceibal
Problema detectado
"Cuando no podemos estar presentes de forma física por enfermedades, problemas de movilidad, por distancia, etcétera, y es necesario o deseable moverse por el lugar al que accedemos virtualmente. Por ejemplo, cuando un compañero de clase está enfermo y no puede venir a estudiar."
Solución propuesta
"Hemos usado un kit NXT para armar un modelo para las Olimpíadas, por lo tanto, usamos dos motores, un CPU y algunas piezas LEGO. Armamos un robot para ayudar a las personas incapacitadas o enfermas. El robot de telepresencia fue diseñado para ayudar a la gente que no puede estar presente de forma física, también puede ser controlado por la persona que lo posee. El celular que está en el ladrillo NXT se conecta por bluetooth. Tiene instalada la aplicación NXTController. Nos conectamos al celular en el ladrillo a través de Anydesk (laptop) y videollamada de WhatsApp (celular), para controlarlo (NXTController), tener comunicación, ver y escuchar qué pasa."
Por más información y seguimiento en línea del proyecto: https://olimpiada.ceibal.edu.uy
First Lego League - Challenge
Grupo: Los técnicos de Vista Linda
Título: "Agilizar el tiempo de espera en el basketball"
Objetivo: Evitar la propagación de algunas enfermedades y hacer de una instancia más activa y rápida a la vez.
¿Para qué?
Para que los jugadores y los espectadores del basketball estén más activos y con ello poder para que en el encuentro se pueda jugar previniendo bacterias y evitar posibles contagios de COVID-19,.
Se está buscando acortar el tiempo de lavado en el balón para no perder tanto tiempo de partido haciendo que el lavado sea más eficiente y rápido.
Desarrollando este proyecto pensando en el basketball, ya que este deporte se ejecuta en interiores y, en este deporte, la pelota está constantemente tocando el suelo y los jugadores a la pelota, sumándole a el contacto físico entre los jugadores.
Estamos creando un dispositivo que desinfecta los balones de basketball por la prevención del COVID-19.
Horarios de la FLL:
MIÉRCOLES 10/11/21 de 10:20 a 10:40 y de 13:20 a 13:40
RONDAS 1 y 2 de las misiones con el robot
JUEVES 11/11/21 de 10:20 a 10:40 RONDA 3 de las misiones con el robot

Audiovisual en ocasión de la Jornada Recreativa del pasado lunes 01/11, a cargo de docentes participantes y estudiantes de Nivel 2 de 2do BB y 3ero BB (Deporte y Recreación)
Pequeño audiovisual que resume el Encuentro de Ajedrez en la Escuela Técnica Vista Linda
El equipo de estudiantes referentes de Aprender Tod@s ya cuenta con una Playlist, en la plataforma YouTube, con las entrevistas realizadas en el Espacio Cultural de la Biblioteca Autogestionada.
Calendarios finales para CBT/FPB y Rumbo
Presentación utilizada en la última Coordinación de Centro del pasado sábado 16 de Octubre de 2021
Calendario de reuniones finales 2021: EMT/EMP/BP
Mesas de exámenes para el mes de diciembre 2021
Atención: cambio de fecha

La Escuela Técnica Vista Linda forma parte del Proyecto de ProLee y Políticas Lingüísticas de la ANEP - CODICEN: Zona Lectura
¿Qué es Zona Lectura?
Zona Lectura es un proyecto diseñado por el Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE, ANEP), destinado a estudiantes de educación media básica de todo el país. Está centrado en una colección de 32 afiches de gran tamaño para ser expuestos en espacios compartidos por estudiantes y docentes dentro de liceos, escuelas técnicas y centros de educación media rural (7°, 8°, 9°) de Uruguay.
Las temáticas de los afiches fueron seleccionadas en función de sus destinatarios y están abordadas, de manera lúdica, creativa y original. Cada afiche presenta un fuerte componente gráfico que dialoga con el texto y propone contenidos culturales de diversa índole (literarios, científicos, históricos, sociales, geográficos...).
¿Cuál es su finalidad?
Zona Lectura busca promover prácticas de lectura sostenida por los estudiantes en los espacios de circulación colectiva de sus instituciones educativas, a través de una modalidad de lectura que trasciende la obligatoriedad e invita a aquellos estudiantes poco lectores a aproximarse a los textos escritos. De esta manera, las escenas de lectura que se configuran materializan la dimensión social de la lectura entendida como una práctica letrada contextualizada histórica y culturalmente. Asimismo, contribuye con la construcción compartida de referencias culturales necesarias al momento de comprender e interpretar textos escritos.
Por más información: este enlace
Estimad@s compañer@s:
Compartimos "Orientaciones para reuniones finales" recibidas desde Equipo Coordinador Académico de la DGETP.
Saludos cordiales
Recordamos que todas las reuniones son presenciales
Bases: en este enlace
Formulario de inscripciones: aquí
Actividad realizada por educadoras escolares para grupos de FPB
Ciclo de webinars para docentes y no docentes de UTU
El Programa de Gestión Educativa de UTU y sus equipos multidisciplinarios invitan a participar del ciclo de webinars "Nuevos contextos y escenarios: la construcción de vínculos", que se realizará a partir del mes de agosto.
La primera actividad se llevará a cabo el lunes 23 de agosto. Las temáticas que se abordarán en el ciclo están vinculadas al vínculo educativo y la pandemia, los desafíos pedagógicos, la importancia de lo emocional en el proceso educativo, las intervenciones ante conductas de riesgo, el apoyo psicoemocional para docentes, y el trabajo en red, entre otras.
Se anexa el cronograma con información detallada sobre fechas y horarios.
Inscripciones: https://bit.ly/3mpToNp
Cronograma: https://bit.ly/3yeEvj4
Entrevista a Pablo Altesor por parte de los estudiantes referentes del programa Aprender Tod@s en el marco del Proyecto Institucional y Cultural: Biblioteca Autogestionada
Entrevista a Daniel Perchman por parte de los estudiantes referentes del programa Aprender Tod@s en el marco del Proyecto Institucional: Biblioteca Autogestionada
Próxima actividad para docentes interesados
Actividad orientada para estudiantes de Nivel 2 (EMT, EMP, BP) Bachillerato
Inauguración oficial de la Biblioteca Autogestionada por estudiantes referentes de Aprender Tod@s - Vista Linda
Aviso a los/as docentes de la institución
Estimad@s compañer@s:
Se les invita a participar de la COORDINACIÓN DE CENTRO el día 17 de julio a la hora 9 en modalidad virtual.
Temas:
- El Mentor de Red Global de Aprendizajes presentará la plantilla de registro de Actividad de Aprendizaje Profundo
- Puesta a consideración del colectivo docente de la Propuesta Educativa de Centro 2022 que ya está en construcción para presentarse a Inspección RegionalTema: Coordinación Julio E.T.Vista Linda
Hora: 17 jul. 2021 09:00 a. m. Montevideo
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/85894592225?pwd=d09YdFA2Q3RMSzc2WEw1MUZseGdtQT09
ID de reunión: 858 9459 2225
Código de acceso: 177ETVL
Compartimos Protocolo Vigente de aplicación para las actividades presenciales
Recordando el Artículo 12 - (Asistencia de estudiantes) - La asistencia de los estudiantes a los centros educativos será obligatoria en todos los niveles educativos. Las actividades virtuales serán programadas por las comunidades educativas, atendiendo a todos los estudiantes en un marco de fortalecimiento de la educación combinada.
Documento para tener en cuenta para las evaluaciones para estas reuniones: enlace
Aviso de Dirección Escolar
Estimad@s compañer@s:
Hasta nuevo aviso, las COORDINACIONES en todos los niveles, continuarán de manera virtual.Quienes deseen participar de las mismas desde la escuela están autorizados a hacerlo.
En el caso de las EDI de FPB y las EDT de RUMBO, continuar enviando vía mail la planilla de asistencia a las mismas.
En el caso de las coordinaciones de CBT, EMP, EMT y BP, al momento de realizar las mismas, (tercer sábado de cada mes), se les pedirá el envío de la captura de pantalla al mail inasistenciasvistalinda@gmail.com
Saludos cordiales
Equipo de Dirección
Primer Torneo Nacional de Debate para estudiantes de Educación Media Superior
Están abiertas las inscripciones al Primer Torneo Nacional de Debate para estudiantes de Educación Media Superior. El evento, que en esta edición será piloto, tendrá carácter virtual y se realizará el 16 y 17 de octubre.
Los docentes responsables de cualquier asignatura de Educación Media Superior serán los encargados de inscribir a un grupo de estudiantes (clase) y al equipo de debate representante del grupo.
Hasta el viernes 24 de julio los docentes pueden inscribir a sus grupos en el torneo. Al mismo tiempo profesores, directores, adscriptos, inspectores y otros colaboradores de los centros educativos vinculados al rol docente pueden participar del torneo en calidad de jueces.
Para despejar dudas y conocer más acerca del torneo se llevarán a cabo cuatro charlas informativas para docentes y directores de las instituciones educativas participantes. Estas se realizarán los días 23 y 24 de junio o 13 y 14 de julio, según se prefiera.
Las charlas tendrán una duración de cuarenta minutos, y dispondrán de un espacio de cierre de veinte minutos para realizar preguntas.
Premios y debate
El debate se realizará sobre seis temas denominados mociones en el marco de la discusión, evaluándose en cada una de ellas el contenido, estilo y estrategia a la hora de dar argumentos a favor o en contra de una moción.
El grupo ganador, docente responsable y director del centro educativo recibirán una estadía de tres días en una de las colonias vacacionales de la ANEP. Asimismo, todos los participantes recibirán un certificado de participación, y habrá menciones especiales para el segundo puesto y los diez mejores oradores.
El debate en la educación formal es una herramienta para estimular la comunicación y el pensamiento crítico, animando a la participación y expresión de estudiantes y a posibilidades didácticas para los docentes de distintas disciplinas.
El Torneo Nacional de Debate se enmarca en el Programa de Estimulo del Pensamiento Crítico, el cual forma parte del Plan Educativo-Cultural de la ANEP.
Más información en: https://www.anep.edu.uy/15-d/primer-torneo-nacional-debate-para-estudiantes-educaci-n-media-superior
Asistencia informática para docentes, estudiantes y comunidad educativa en general

Los equipos de asistentes informáticos tienen habilitadas varias vías de contacto para la asistencia, el soporte y recepción de consultas, dudas e inquietudes ante la labor pedagógico-didáctica ante esta situación de emergencia nacional.
Los medios de contacto son:
(Alexander, área 422 - atención pedagógico - didáctica desde las TICS y Ceibal) aprendo.vistalinda@gmail.com o por WhatsApp (solo mensajes): 099 860 590 (De lunes a viernes de 10:00 a 17:00)
(Diego y Rossana, área 433 - atención técnico - informática y Ceibal) lab.info.vistalinda@gmail.com
Desde ya a las órdenes.
Acceso a Plataforma CREA, oficialmente desde el 09 de abril, disponible en las tres compañías telefónicas del país
Enlace a la noticia en este link
Atención docentes y referentes educativos en general
Exhortamos asistir con todas las medidas de precauciones sanitarias: mascarilla (obligatoria), distanciamiento (2 metros) y uso de alcohol en gel.
Atención docentes
Para todo tipo de trámites: tramitesvistalinda@gmail.com
Tramitaciones en línea: tanto para docentes como público en general
Todos los trámites se solicitan y envían vía este correo electrónico: tramitesvistalinda@gmail.com, favor utilizar este medio para dicho fin.
En caso de requerir la documentación original se agenda día y hora para poder retirarlo.
Compartimos el Libro en Formato 3D-Flip elaborado por los estudiantes referentes del programa Aprender Tod@s en el marco del Proyecto Biblioteca Autogestionada
Llevado a cabo por estudiantes referentes del programa Aprender Tod@s, referentes docentes, bibliotecario: Álvaro Domanda y adscripta Silvina Álvarez.
Por más información, en el siguiente enlace.
Proyecto: Biblioteca Autogestionada
El Programa de Laboratorios Ceibal (CEILAB) aprobó la propuesta de proyecto Ceilab para este centro educativo seleccionado de entre muchos otros más de todo el país.
Una oportunidad para tener un espacio de investigación, promoción y divulgación de las ciencias como una de las tantas propuestas en las que esta Escuela Técnica es partícipe, junto al Equipo de dirección y el Cuerpo docente.
En breve tendremos más información de las actividades desde este Proyecto de integración de las Ciencias, la Pedagogía y la Investigación teniendo como protagonistas los mismos estudiantes.