Antecedentes

Historia e inauguración de la Escuela Técnica

El centro educativo, Escuela Técnica Vista Linda, es el resultado del trabajo y esfuerzo de la comunidad de las Villas perimetrales de dos grandes ciudades: Las Piedras y Progreso. Lo que en la actualidad recibe el nombre de Municipio 18 de Mayo, fue en realidad un cúmulo de varias villas que se fueron conformando a medida de que la población laboral fue accediendo a los distintos predios que se encuentran en el área metropolitana, Villas como Villa Alegría, Villa Felicidad, Los Manzanos, Villa Foresti, San Francisco, El Santo, que en principio correspondía al barrio San Francisco y Vista Linda, son las que luego conformarán el nuevo Municipio. 

Comienzos

Tal y como se comentaba al principio, este centro educativo fue posible gracias a la motivación y al trabajo de las mismas familias que habitan estos barrios, la Comisión de Fomento de las Villas, el grupo de vecinos de la zona, tras varios años de gestión y trabajo administrativo, logró habilitar la construcción de una Escuela Técnica en donde en principio iba a ser un liceo, siendo que esta primera obra, la del liceo, nunca se concretó por diferentes motivos empresariales, jurídicos y administrativos.

Luego de cuatro años de trabajo con la comunidad y con los diferentes programas desde el CETP - UTU, la comunidad logró mantener un relacionamiento adecuado y conforme con las diferentes actividades dentro del centro. Sin embargo, tras diferentes cambios sociales, administrativos y de gestión, la Escuela Técnica se vio en la tarea de retomar esos vínculos y fortalecerlos, de modo que, desde los diferentes equipos docentes y desde el equipo de dirección, se elaboraron diversas estrategias para poder llegar una vez más a los diferentes agentes sociales, fuerzas vivas, actores y participantes dentro y fuera de la Escuela Técnica.

Proceso de Inauguración

Esta Escuela Técnica comenzó a trabajar con la comunidad desde mediados del 2012 con talleres y capacitaciones puntuales de Electricidad, Informática y Panadería.
Se encuentra en la Comunidad de las Villas de Las Piedras y Progreso, en el departamento de Canelones. Se destaca, esta zona, por estar habitada por familias descendientes de pobladores de la periferia de las ciudades de Las Piedras y Progreso.
Los barrios: Vista Linda, El Santo, El Dorado, Villa Felicidad, Villa Alegría, San Marcos Chico, San Francisco, San Isidro, desplegados en los límites de la ciudad de Las Piedras y Progreso, cuentan con muy buena estructura en cuanto a medios de transporte, debido a que la mayoría de la población trabaja en Montevideo o en las ciudades más próximas.

 


Visión

Brindar una formación integral y de calidad a todos los estudiantes dentro del Centro Escolar.

 

Misión

Ser partícipe del desarrollo local como centro de formación, capacitación e investigación educativa.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar