Diseñando el Cambio

Diseñando el cambio forma parte de la red internacional Design for Change, que aplica la metodología del Pensamiento de diseño (Design Thinking) en el trabajo en equipo para implementar mejoras.
Diseñando el cambio está dirigido a docentes y estudiantes de Educación Media. Propone detectar necesidades de cambio en los centros de estudios y construir estrategias que las atiendan incorporando tecnologías digitales como mediadoras del cambio. Uruguay, a través de Plan Ceibal, es el único miembro de Design for Change que propone las tecnologías digitales como herramientas centrales.
El trabajo colaborativo a través de pasos simples, de una manera creativa, fortalece la noción de que cada miembro de la comunidad educativa está en condiciones de generar acciones favorables.
La participación en Diseñando el cambio es voluntaria. Grupos de docentes, o de estudiantes coordinados por un/a docente, trabajan durante períodos breves (no más de dos meses) en el desarrollo de cambios en su centro de estudios aplicando los lineamientos del Pensamiento de diseño. Las temáticas de interés para el cambio van desde aspectos organizacionales del centro hasta modificación en los formatos de enseñanza y aprendizaje. Diseñando el cambio cuenta con referentes que facilitan el tránsito por la metodología y acompañan el proceso de cada equipo, sin incidir en las temáticas, promoviendo así la autonomía de los equipos de trabajo.
Por más información: https://www.ceibal.edu.uy/es/disenando-el-cambio